Vistas de página en total

domingo, 20 de noviembre de 2016

Turquía

Os voy a proporcionar una información variada sobre un país (no es mi país de origen) que a mi me gusta y que me encantaría visitar algún día.

Turquía:

Está ubicada en Asia y Europa, limita al noreste con Georgia, al este con Armenia, Irán y Azerbaiyán, al norte con las aguas territoriales rusas en el mar Negro, al noroeste con Bulgaria y Grecia, al oeste con las islas griegas del mar Egeo, al sur con las aguas chipriotas del mar Mediterráneo y con Siria, y al sureste con Irak . La separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para delimitar la frontera entre Asia y Europa, por lo que se considera a Turquía como transcontinental. Turquía es una república democrática, secular, unitaria y constitucional.

                                                  Mapa físico:

Mapa político: 
                              


La capital es Ankara, no Estambul como muchos piensan, Istambul es la ciudad más grande, más poblada y también es muy conocida porque es muy turística.
La superficie que ocupa este país es de unos 783 562 km². Y tiene una población de  79 414 269 hab. (2015).
El turco es el único idioma oficial en toda Turquía. Pero se hablan otras lenguas locales y dialectos  del árabebosniozazakikurdo y el circasiano.
Actualmente, el 99 % de la población turca es musulmana.
En cuanto a la economía. Turquía es miembro fundador de la OCDE, del Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) y perteneciente al grupo de mercados emergentes CIVETS.
Durante la mayor parte de su historia republicana, Turquía se ha adherido a un enfoque cuasi-estatal de la economía, con estricto control del gobierno sobre la participación del sector privado, el comercio exterior y la inversión extranjera directa. Sin embargo, durante el decenio de 1980, Turquía comenzó una serie de reformas dirigidas a trasladar la economía de un aislado sistema estatalista a uno más apoyado en el sector privado basado en el modelo de mercado.
Turquía ha ido abriendo progresivamente sus mercados a través de reformas económicas mediante la reducción de los controles gubernamentales sobre el comercio exterior y la inversión, la privatización de industrias de propiedad pública, y la liberalización de muchos sectores de bienes privados.
La economía de Turquía ya no está dominada por las actividades agrícolas tradicionales de las zonas rurales, sino por la dinámica de los complejos industriales de las grandes ciudades, en su mayoría concentradas en las provincias occidentales del país, junto con un desarrollado sector de servicios.El sector del turismo ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos veinte años, y constituye una parte importante de la economía. Otros sectores clave de la economía turca son la banca, la construcción, el automóvil, los electrodomésticos, la electrónica, el textil, la refinación de petróleo, los productos petroquímicos, los alimentos, la minería, el hierro y el acero, la industria y la maquinaria.
Turquía tiene una cultura muy variada que es una mezcla de diversos elementos de la Oğuz( pueblos túrquicos del norte y el centro de Eurasia) y turcos de Anatolia, otomano y la cultura occidental. La música turca y la literatura son ejemplos de esa mezcla de influencias culturales. Muchas escuelas de música son populares en todo el país, desde géneros "arabescos" al hip-hop, contribuyendo así a una mezcla de las tradiciones turca de Asia central, islámica y europeas en los tiempos modernos. La literatura turca fue muy influida por literatura persa y árabe.
Cada región de Turquía posee su propio baile y traje tradicionales, los más conocidos son: Kaşık Oyunu, Horon, Kılıç Kankan, Zeybek.
La cocina de Turquía es muy conocida en la actualidad y parece haber influenciado a otras gastronomías en el uso de especias, asado de carnes, etc. Es conocida por sus características puente entre la cocina persa, árabe y cocina india
El deporte más popular en Turquía es el fútbol. El deporte nacional turco tradicional ha sido el Yagli (Lucha Libre engrasada).
Turismo.
Sus paisajes son exóticos y posee diversos palacios, mezquitas y castillos. Se ponen a disposición actividades como cruceros por el mar Mediterráneo y el Egeo, tréking y senderismo, en las playas y costas se puede practicar windsurfing, esquí acuático, vela o buceo. Una de sus características más famosas son los baños turcos.
Fue catalogada, por la Organización Mundial del Turismo, como el sexto país más turístico en el mundo en el año 2012. Está en cuarta posición en Europa después de Francia, Espaňa e Italia.
Hay muchas cosas que hacer y que ver en Turquía. Las ciudades más vistadas son Estambul, Ankara, Bursa, Esmira, Antalya (tiene hermosos paisajes), Cappadocia (tierra de bellos caballos), Mersin, Mardin,etc. La siguiente lista tiene algunos sitios que pueden visitar si algún día se van a Turquía.

                                    LAGUNA AZUL DE ÖLÜDENIZ (FETHIYE)


                                              ÉFESO (IZMIR, ESMIRNA)


                                 LA TORRE DE LA DONCELLA (ESTAMBUL)


                                         CAPPADOCIA (ANATOLIA CENTRAL) 
  
                                        

                                             ASPENDOS (ANTALYA)


                                          Santa Sofía (Estambul)


                                                    Mezquita Azul (Estambul)


                                                      Torre Gálata


                                             PAMUKKALE (DENIZLI)


                                                Goreme

No hay comentarios:

Publicar un comentario