Vistas de página en total

lunes, 21 de noviembre de 2016

Galería de imágenes

Como a mí me gustan mucho los coches, he decidido hacer una galería de fotos de los mejores coches de la actualidad y de los más bonitos (pero muy caros).Y a ver si alguno también le gustan los coches como yo..
Aquí os dejo el enlace de la página de donde he sacado las imágenes, y por si alguien quiere ver más información sobre algún coche.

https://www.kelisto.es/pages/los-mejores-coches-4058

http://www.abc.es/motor/mejor-coche-del-anyo/abci-mejor-coche-abc-1999-2015-201512221745_noticia.html

https://www.euroresidentes.com/entretenimiento/ocio-y-tiempo-libre/los-diez-coches-mas-espectaculares
                                           

                                                     Citroen c4 cactus

                                                 Detriot Infiniti Q60 Concept

                                                    Audi Allroad Live 


                                                BMW m2

                                                  Hyundai Tucson

                                                Land Rover Discovery sport

                                                 Lexus LC 500

                                                 Mercedes AMG Cabrio

                                               Mercedes Clase E

                                                  Porshe 911

                                                 BMW M6 Gran Coupe

                                                  BMW i8

                                                 Audi r8

                                                  Volvo 500

                                                Jaguar XE


Os invito a que me comenten y me digan cuál de estos coches es vuestro preferido. Personalmente me gustan los BMW, especialmente el BMW i8.








domingo, 20 de noviembre de 2016

Turquía

Os voy a proporcionar una información variada sobre un país (no es mi país de origen) que a mi me gusta y que me encantaría visitar algún día.

Turquía:

Está ubicada en Asia y Europa, limita al noreste con Georgia, al este con Armenia, Irán y Azerbaiyán, al norte con las aguas territoriales rusas en el mar Negro, al noroeste con Bulgaria y Grecia, al oeste con las islas griegas del mar Egeo, al sur con las aguas chipriotas del mar Mediterráneo y con Siria, y al sureste con Irak . La separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para delimitar la frontera entre Asia y Europa, por lo que se considera a Turquía como transcontinental. Turquía es una república democrática, secular, unitaria y constitucional.

                                                  Mapa físico:

Mapa político: 
                              


La capital es Ankara, no Estambul como muchos piensan, Istambul es la ciudad más grande, más poblada y también es muy conocida porque es muy turística.
La superficie que ocupa este país es de unos 783 562 km². Y tiene una población de  79 414 269 hab. (2015).
El turco es el único idioma oficial en toda Turquía. Pero se hablan otras lenguas locales y dialectos  del árabebosniozazakikurdo y el circasiano.
Actualmente, el 99 % de la población turca es musulmana.
En cuanto a la economía. Turquía es miembro fundador de la OCDE, del Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) y perteneciente al grupo de mercados emergentes CIVETS.
Durante la mayor parte de su historia republicana, Turquía se ha adherido a un enfoque cuasi-estatal de la economía, con estricto control del gobierno sobre la participación del sector privado, el comercio exterior y la inversión extranjera directa. Sin embargo, durante el decenio de 1980, Turquía comenzó una serie de reformas dirigidas a trasladar la economía de un aislado sistema estatalista a uno más apoyado en el sector privado basado en el modelo de mercado.
Turquía ha ido abriendo progresivamente sus mercados a través de reformas económicas mediante la reducción de los controles gubernamentales sobre el comercio exterior y la inversión, la privatización de industrias de propiedad pública, y la liberalización de muchos sectores de bienes privados.
La economía de Turquía ya no está dominada por las actividades agrícolas tradicionales de las zonas rurales, sino por la dinámica de los complejos industriales de las grandes ciudades, en su mayoría concentradas en las provincias occidentales del país, junto con un desarrollado sector de servicios.El sector del turismo ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos veinte años, y constituye una parte importante de la economía. Otros sectores clave de la economía turca son la banca, la construcción, el automóvil, los electrodomésticos, la electrónica, el textil, la refinación de petróleo, los productos petroquímicos, los alimentos, la minería, el hierro y el acero, la industria y la maquinaria.
Turquía tiene una cultura muy variada que es una mezcla de diversos elementos de la Oğuz( pueblos túrquicos del norte y el centro de Eurasia) y turcos de Anatolia, otomano y la cultura occidental. La música turca y la literatura son ejemplos de esa mezcla de influencias culturales. Muchas escuelas de música son populares en todo el país, desde géneros "arabescos" al hip-hop, contribuyendo así a una mezcla de las tradiciones turca de Asia central, islámica y europeas en los tiempos modernos. La literatura turca fue muy influida por literatura persa y árabe.
Cada región de Turquía posee su propio baile y traje tradicionales, los más conocidos son: Kaşık Oyunu, Horon, Kılıç Kankan, Zeybek.
La cocina de Turquía es muy conocida en la actualidad y parece haber influenciado a otras gastronomías en el uso de especias, asado de carnes, etc. Es conocida por sus características puente entre la cocina persa, árabe y cocina india
El deporte más popular en Turquía es el fútbol. El deporte nacional turco tradicional ha sido el Yagli (Lucha Libre engrasada).
Turismo.
Sus paisajes son exóticos y posee diversos palacios, mezquitas y castillos. Se ponen a disposición actividades como cruceros por el mar Mediterráneo y el Egeo, tréking y senderismo, en las playas y costas se puede practicar windsurfing, esquí acuático, vela o buceo. Una de sus características más famosas son los baños turcos.
Fue catalogada, por la Organización Mundial del Turismo, como el sexto país más turístico en el mundo en el año 2012. Está en cuarta posición en Europa después de Francia, Espaňa e Italia.
Hay muchas cosas que hacer y que ver en Turquía. Las ciudades más vistadas son Estambul, Ankara, Bursa, Esmira, Antalya (tiene hermosos paisajes), Cappadocia (tierra de bellos caballos), Mersin, Mardin,etc. La siguiente lista tiene algunos sitios que pueden visitar si algún día se van a Turquía.

                                    LAGUNA AZUL DE ÖLÜDENIZ (FETHIYE)


                                              ÉFESO (IZMIR, ESMIRNA)


                                 LA TORRE DE LA DONCELLA (ESTAMBUL)


                                         CAPPADOCIA (ANATOLIA CENTRAL) 
  
                                        

                                             ASPENDOS (ANTALYA)


                                          Santa Sofía (Estambul)


                                                    Mezquita Azul (Estambul)


                                                      Torre Gálata


                                             PAMUKKALE (DENIZLI)


                                                Goreme

viernes, 18 de noviembre de 2016

Un video interesante.

En el siguiente vídeo, se hace un experimento sobre la importancia de las apariencias. Un chico, que no lleva ropa de calidad, se hace enfermo y se desmaya en la calle, para ver como reaccionarían las personas, pero nadie se acercó a él para ofrecerle ayuda. Ese mismo chico vestido bien, se vuelve a desmayar en la calle, y toda la gente acude en su ayuda.
El vídeo plantea la importancia de las apariencias, y como afectan a nuestra humanidad, y como hacemos prejuicios sobre las persona tomando como referncia sus apariencias y no nos paramos a pensar con lógica, eso lo que hace que las personas cada vez se vuelven mas egoístas e inhumanas.




El vídeo está sacado de YouTube, y está publicado con una licencia de YouTube estándar, es decir, una persona retiene todos los derechos de propiedad correspondientes a su contenido. Sin embargo, cuando envía el contenido a YouTube, le otorga una licencia mundial, no exclusiva, gratuita, sub-licenciable y transferible para usar, reproducir, distribuir, elaborar trabajos derivados, mostrar y comunicar el Contenido en relación con el Servicio y los negocios de YouTube. Asimismo, le otorga a todos los usuarios del Servicio una licencia no exclusiva para ingresar a su Contenido por medio del Servicio, y para usar, reproducir, distribuir, mostrar y desarrollar dicho Contenido según sea permitido por las funciones del Servicio y bajo los Términos del Servicio.


jueves, 10 de noviembre de 2016

Hola de nuevo.

Hola a todos, como ya saben este blog lo creé el año pasado para la asignatura de informática, he hecho unos cambios porque este año lo voy a volver a utilizar en la asignatura.

lunes, 6 de junio de 2016

Uno de los temas que últimamente está muy popular y que en realidad a mi me da miedo y me interesa mucho es la violencia de género. Para mi es un tema del que no se puede callar y entre todos hay que luchar contra él y eliminarlo de nuestras sociedades.

Ahora os voy a hablar de mi país de origen, donde nací y donde he vivido hasta los ocho años,donde he vivido mi infancia y donde tengo los mejores recuerdos de mi vida.

Marruecos (en árabeالمغرب ).Se encuentra separado del continente europeo por el estrecho de Gibraltar. Limita con Argelia al este,  al suroeste con el Sahara Occidental, al norte con España  y al sur con Mauritania.Marruecos es una monarquía constitucional y el rey es Mohamed VI, la capital es Rabat no Casablanca ( muchos creen que la es). Las lenguas oficiales son el árabe y el berebér, también se hablan otras lenguas como el francés y el español, etc.
Marruecos fue un protectorado repartido principalmente entre Francia y España.Marruecos logró su independencia política de Francia y de España el día 2 de marzo de1956; y el día 7 de abril del mismo año Francia abandonó oficialmente su protectorado en Marruecos. Con acuerdos con España en 1956 y 1958, Marruecos recuperó territorios antes controlados por dicho país.
Marruecos es un país conocido por el turismo y la artesanía, y también es un importante exportador de la UE, y también produce coches. 
Coat of arms of Morocco.svgFlag of Morocco.svg
                               
           



Hola y bienvenidos a mi blog, Me llamo Nadia y soy de Marruecos pero llevo años viviendo en España. Soy una estudiante de ciencias sociales de primer año de bachillerato. He creado este blog como tarea de la asignatura de Tecnologías de la Información y la comunicación.